¿Cuánto cobra un militar en España en 2025?

¿Te interesa formar parte de las Fuerzas Armadas? Si tu objetivo es presentarte a la próxima convocatoria de las Oposiciones de Tropa y Marinería, seguramente quieras saber cuánto cobra un militar en España en 2025.

Si es así, estás en el sitio adecuado. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas conocer sobre el sueldo de los militares: de qué se compone, cuál es el salario medio y cómo influyen los rangos en la retribución final. Tienes ante ti una carrera profesional con estabilidad laboral y económica. ¡Atento a los detalles!

Cuanto cobra un soldado fuerzas armadas

Sueldo de un militar en España: ¿cuánto gana en 2025?

Una de las preguntas más frecuentes entre quienes desean ingresar en el Ejército es cuál es el salario de un militar en España y de qué depende su remuneración. Lo primero que debes saber es que, según las tablas de retribuciones militares más recientes, si superas la oposición y consigues tu plaza, percibirás:

  • 1.103 euros brutos mensuales (sin antigüedad ni complementos) al obtener el rango de soldado o marinero.

  • 359,55 euros mensuales durante tu formación como alumno.

Es importante destacar que estos ingresos pueden aumentar significativamente a medida que asciendas y ganes experiencia dentro del Ejército.

Factores que influyen en el sueldo de un militar en España

El salario de un militar varía según el rango, así como otros factores clave, como los complementos, la antigüedad y las pagas extra. La estructura salarial sigue un esquema similar al de los funcionarios civiles, pero adaptado al ámbito militar. A continuación, te explicamos los principales elementos que afectan a la retribución:

Salario base: el pilar del sueldo militar

El sueldo base es la cantidad fija que recibe cada militar por su cargo, sin considerar otros complementos adicionales. Depende del grupo de clasificación al que pertenezca. Por ejemplo:

  • Soldado o marinero (grupo C2): 696€ mensuales, que con complementos supera los 1.100€.

  • Cabo Mayor (grupo C1): alrededor de 21.807€ anuales.

  • Sargento (grupo A2): aproximadamente 24.659€ anuales.

  • General del Ejército (grupo A1): hasta 59.387€ anuales.

Trienios

Cada tres años de servicio, los militares acumulan trienios, lo que incrementa su salario. Sin embargo, solo los que tienen un compromiso de larga duración pueden beneficiarse de ellos.

Pagas extraordinarias

Se reciben dos al año e incluyen el sueldo base, trienios y otros complementos (como el de empleo o el específico).

Complementos salariales en el Ejército

Además del sueldo base, los militares perciben diversos complementos según su responsabilidad, misiones y condiciones laborales. Entre los más importantes están:

  • Complemento de empleo: en función del rango.

  • Complemento específico: dividido en general (según jerarquía) y singular (por peligrosidad, responsabilidad o especialización).

  • Complemento de dedicación especial: por misiones internacionales o actividades extraordinarias.

  • Servicios extraordinarios: por trabajos fuera de la jornada habitual, con remuneración variable.

  • Otros complementos: ayudas por vestuario, residencia, prestaciones familiares o indemnizaciones por accidente.

Tabla de sueldos según el rango militar en España

Los militares se dividen en diferentes grupos según su oposición (A1, A2, C1 y C2). Sus sueldos en 2025, según el BOE, son los siguientes:

  • De General de Ejército a Teniente (A1): con complementos, pueden superan los 2.000 euros mensuales.

  • De Alférez a Sargento (A2).

  • De Cabo Mayor a Soldado con relación de servicios permanente (C1).

  • De Cabo Primero a Soldado con contrato temporal (C2).

En la siguiente tabla, detallamos los salarios brutos anuales según la categoría y el rango:

Rango MilitarGrupoSueldo Base Anual
Soldado/MarineroC213.200€+
Cabo MayorC121.807€
SargentoA224.659€
TenienteA129.000€+
General del EjércitoA159.387€

¿Listo para preparar tus oposiciones al ejército?

En Academia Lepanto, llevamos años formando a futuros miembros de las Fuerzas Armadas con un método probado y más del 90% de aprobados. Contamos con profesores militares, material actualizado y una plataforma online 24/7 con más de 5000 preguntas tipo test.

Si estás decidido a superar las pruebas de Tropa y Marinería, no pierdas tiempo. Nuestras plazas son limitadas, y cada día que pasa es una oportunidad menos para alcanzar tu objetivo.

Reserva tu plaza ahora y prepárate con los mejores.

Noticias relacionadas

España necesita 60 000 militares más para alcanzar la media europea: ¿qué implica?

Hace poco fue publicado un informe que alerta sobre una brecha significativa en el tamaño de las...

Drones militares: la gran baza (y amenaza) del Ejército español en 2025

La guerra moderna ya no se libra solo con tanques, infantería o artillería pesada. En 2025, el...

Así son las pruebas para entrar en las fuerzas especiales del Ejército Español: solo para los mejores

En una época donde los retos extremos se han convertido en contenido viral, son cada vez más los...