El CEFOT-2 de San Fernando se consolida como un centro clave en la formación de tropa y podría recibir su promoción más numerosa en el primer ciclo de 2025

En el acuartelamiento de Camposoto, más de un tercio de los futuros soldados de las Fuerzas Armadas recibirán formación antes de incorporarse a sus unidades.
San Fernando seguirá siendo un punto neurálgico en la instrucción militar en 2025, gracias a la oferta de plazas publicada por el Ministerio de Defensa para el primer ciclo del año.
Para el Ejército de Tierra, las 3.200 plazas disponibles se reparten equitativamente entre el CEFOT-1 de Cáceres y el CEFOT-2 de Camposoto, lo que significa que este último recibirá a 1.608 aspirantes en la primera convocatoria del año. Durante aproximadamente cinco meses, estos futuros soldados recibirán su formación militar en San Fernando antes de incorporarse a sus respectivas unidades.
Así se detalla en la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 29 de enero, con la que se abre el plazo de solicitudes para ingresar en las Fuerzas Armadas, vigente hasta el próximo 18 de febrero.
Si se cubren todas las plazas, esta podría ser una de las promociones más numerosas de los últimos años en el CEFOT-2. La tendencia ha sido creciente, con un aumento progresivo en el número de aspirantes en cada ciclo. Prueba de ello es que en la última jura de bandera en Camposoto, celebrada hace apenas dos semanas, participaron 1.292 jóvenes, quienes tras este solemne acto se convirtieron en soldados del Ejército.
Para el segundo ciclo del año, con ingreso previsto el 3 de noviembre, se espera un número similar de plazas.
Más de un tercio de los futuros soldados se formarán en San Fernando
En el primer ciclo de 2025, el Ministerio de Defensa ha ofertado 4.442 plazas para el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. De ellas, más de un tercio de los aspirantes se formarán en Camposoto en un proceso de aproximadamente cinco meses.
Los alumnos que actualmente reciben instrucción en el CEFOT-2 ingresaron en noviembre de 2024. Tras su jura de bandera el pasado 25 de enero, continuarán su formación hasta el 11 de abril, cuando finalizarán su preparación específica en la especialidad en la que han obtenido plaza.
Según la resolución del BOE, la enseñanza de formación para el acceso a las escalas de tropa y marinería se estructura en varias fases:
- Un periodo de acogida, orientación y adaptación a la vida militar de dos semanas.
- Una fase de formación militar general de ocho semanas.
- Una fase de formación militar específica y de especialidad fundamental, con una duración variable de entre cuatro y treinta semanas.
Para el primer ciclo de 2025, la fecha de ingreso en los centros de formación está prevista para el 5 de mayo. El periodo de adaptación finalizará el 18 de mayo, y al día siguiente comenzará la fase de formación militar general. La incorporación oficial a las escalas de tropa y marinería será el 11 de julio.
Más de 60 años formando soldados en Camposoto
El Centro de Formación de Tropa número 2 de Camposoto, heredero directo del CIR-16 de la época del servicio militar obligatorio, lleva más de seis décadas dedicado a la formación de soldados.
En junio de 2024, el centro celebró su 60º aniversario con una parada militar en la que destacó su misión ininterrumpida de instrucción y transmisión de valores, desde los tiempos del CIR-16 hasta la actualidad.
El CIR-16, creado en 1964 como uno de los 18 Centros de Instrucción de Reclutas, dependía del Capitán General de la 2ª Región Militar y formaba inicialmente a las unidades del Ejército en el Norte de África. Con el tiempo, amplió su labor a otras unidades de la región.
En los años 90, tras una reestructuración de las Fuerzas Armadas, pasó a denominarse Centro de Instrucción y Movilización número 2 (CIMOV-2). Con la profesionalización del Ejército y la eliminación del servicio militar obligatorio, evolucionó hasta convertirse en el actual CEFOT-2, manteniéndose como un referente en la formación militar en España.