Cada año, miles de personas se plantean opositar a tropa y marinería para hacer carrera en el Ejército. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes es: ¿se puede entrar en el Ejército con tatuajes? La respuesta es que sí, pero con algunas condiciones.
En este artículo, te explicamos las reglas actuales sobre los tatuajes en las Fuerzas Armadas, las excepciones y qué debes tener en cuenta si quieres opositar en 2025.

¡Prueba nuestra plataforma de psicotécnicos gratis!
Normativa Oficial sobre Tatuajes en el Ejército (2025)
Las Fuerzas Armadas de España permiten el ingreso de personas con tatuajes, pero existen algunas restricciones importantes:
No pueden estar en zonas visibles con el uniforme de servicio
No se permiten tatuajes en cara, cuello y manos.
Se pueden tener tatuajes en brazos o piernas, siempre que no se vean con el uniforme reglamentario.
No pueden contener contenido ofensivo o contrario a los valores del Ejército
Se prohíben tatuajes con simbolismo racista, xenófobo o discriminatorio.
No se aceptan tatuajes con mensajes que atenten contra la disciplina militar.
Deben cumplir con la normativa de higiene y salud
No pueden ser tatuajes recientes con riesgo de infección.
Si un tatuaje afecta la movilidad o funcionalidad de una extremidad, puede ser motivo de exclusión.
¿Qué Ocurre si Tengo un Tatuaje en una Zona Prohibida?
Si tienes un tatuaje en una zona visible o con contenido inapropiado, hay dos opciones:
Eliminarlo mediante láser. Es un proceso costoso y puede llevar meses, pero es una solución efectiva.
Cubrirlo con otro diseño aceptable. Si es posible modificar el tatuaje para que cumpla con la normativa, puede ser una alternativa.
Solicitar una excepción. En algunos casos, si el tatuaje no es demasiado visible o no afecta la imagen institucional, podría permitirse.
Ejemplos de Tatuajes Permitidos y Prohibidos
Permitidos | Prohibidos |
---|---|
Un tatuaje en el brazo que no se vea con el uniforme | Tatuajes en la cara, cuello o manos |
Diseños neutros como animales, paisajes o simbología personal | Tatuajes con mensajes ofensivos o extremistas |
Tatuajes en zonas cubiertas por la ropa militar | Tatuajes que promuevan el odio o la violencia |
Consejos para Aspirantes con Tatuajes
Si tienes tatuajes y quieres opositar en 2025, sigue estos consejos:
Consulta la normativa antes de presentarte. Aunque las reglas generales son estas, pueden cambiar en futuras convocatorias.
Pregunta en un centro de reclutamiento. Ellos te darán información actualizada sobre tu situación específica.
Considera la eliminación o modificación si es necesario. No dejes que un tatuaje sea un obstáculo para tu carrera militar.
Conclusión
En 2025, sí puedes entrar en el Ejército con tatuajes, pero siempre que cumplan con la normativa vigente. Evita tatuajes visibles con el uniforme y asegúrate de que su contenido no sea ofensivo ni contrario a los valores de las Fuerzas Armadas.
Si tienes dudas sobre tu caso específico, lo mejor es acudir a un centro de reclutamiento y preguntar directamente. ¡Prepara bien tu oposición y cumple tu sueño de formar parte del Ejército!
¿Listo para preparar tus oposiciones al ejército?
En Academia Lepanto, llevamos años formando a futuros miembros de las Fuerzas Armadas con un método probado y más del 90% de aprobados. Contamos con profesores militares, material actualizado y una plataforma online 24/7 con más de 5000 preguntas tipo test.
Si estás decidido a superar las pruebas de Tropa y Marinería, no pierdas tiempo. Nuestras plazas son limitadas, y cada día que pasa es una oportunidad menos para alcanzar tu objetivo.
Reserva tu plaza ahora y prepárate con los mejores.